La Radio Pública convoca a estudiantes y trabajadores de la comunicación con el objetivo de desarrollar un programa que recorra los 200 años de nuestra historia. El primer premio será su emisión durante el verano a través de AM 870. Aquí puede consultar las bases y condiciones y descargar el formulario de inscripción: http://www.radionacional.com.ar/radionacional/bases-y-condiciones.html
viernes, 28 de agosto de 2009
1er Concurso de Radio Nacional de cara al Bicentenario
La Radio Pública convoca a estudiantes y trabajadores de la comunicación con el objetivo de desarrollar un programa que recorra los 200 años de nuestra historia. El primer premio será su emisión durante el verano a través de AM 870. Aquí puede consultar las bases y condiciones y descargar el formulario de inscripción: http://www.radionacional.com.ar/radionacional/bases-y-condiciones.html
miércoles, 19 de agosto de 2009
CURSO 2009 - 1 - Artículos para viernes 21/8
Estimad@s estudiantes:
Luego de las últimas defensas de tesis, nos quedó pendiente el trabajo para la próxima clase, este viernes 21/8.
De acuerdo a los 3 artículos que se les envió al e-mail, cada grupo deberá preparar una ponencia de 20 minutos sobre el artículo que les toque. La ponencia deberá vincular la temática planteada en el artículo con el relevamiento realizado y deberá plantearse una relación entre el artículo y, al menos, un texto del material bibliográfico propuesto por la cátedra (el material se encuentra en 7 fichas en la fotocopiadora Vivi, al igual que los 3 artículos propuestos para la actividad de este viernes).
- Grupo 1: TV Cable – Canal 2 – Integrantes: Vaca, Alabedra y Aramayo.
Artículo: “La batalla contra los medios” por N. Botana
- Grupo 2: TV Aire/Cable – Canal 7/Canal 4 – Integrantes: Sato, Medina, Gonzalez Pratx, Oscaris, Manzarás.
Artículo: “Fueron los medios los que sustentaron el auge…”-Entrevista a A. Kaufman
Grupo 3: Radios AM – Integrantes: Saravia, Blanco, Diaz.
Artículo: “La batalla contra los medios” por N. Botana
Grupo 4: Radios FM – Integrantes: Aibar, Palacio, Ricciardi, Tito, Urzagasti (Miguel), Fruyano, Baldiviezo.
Artículo: “Fueron los medios los que sustentaron el auge…”-Entrevista a A. Kaufman
Grupo 5: Medios Digitales – Lopez, Olivera, Ortuño
Artículo: “Periodistas atrapados en la Matrix” por Gerardo Yomal
Grupo 6: Medios gráficos (diarios) – Lopez, Gaona, Soto, Urzagasti (Adriana)
Artículo: “La batalla contra los medios” por N. Botana
Grupo 7: Medios gráficos (semanarios, quincenarios) – Guerra, Guerrero, Dolz
Artículo: “Periodistas atrapados en la Matrix” por Gerardo Yomal
Grupo 8: Medios gráficos (semanarios, quincenarios) – Barboza, Parentis
Artículo: “Periodistas atrapados en la Matrix” por Gerardo Yomal
Saludos cordiales,
Hasta el viernes…
Luego de las últimas defensas de tesis, nos quedó pendiente el trabajo para la próxima clase, este viernes 21/8.
De acuerdo a los 3 artículos que se les envió al e-mail, cada grupo deberá preparar una ponencia de 20 minutos sobre el artículo que les toque. La ponencia deberá vincular la temática planteada en el artículo con el relevamiento realizado y deberá plantearse una relación entre el artículo y, al menos, un texto del material bibliográfico propuesto por la cátedra (el material se encuentra en 7 fichas en la fotocopiadora Vivi, al igual que los 3 artículos propuestos para la actividad de este viernes).
- Grupo 1: TV Cable – Canal 2 – Integrantes: Vaca, Alabedra y Aramayo.
Artículo: “La batalla contra los medios” por N. Botana
- Grupo 2: TV Aire/Cable – Canal 7/Canal 4 – Integrantes: Sato, Medina, Gonzalez Pratx, Oscaris, Manzarás.
Artículo: “Fueron los medios los que sustentaron el auge…”-Entrevista a A. Kaufman
Grupo 3: Radios AM – Integrantes: Saravia, Blanco, Diaz.
Artículo: “La batalla contra los medios” por N. Botana
Grupo 4: Radios FM – Integrantes: Aibar, Palacio, Ricciardi, Tito, Urzagasti (Miguel), Fruyano, Baldiviezo.
Artículo: “Fueron los medios los que sustentaron el auge…”-Entrevista a A. Kaufman
Grupo 5: Medios Digitales – Lopez, Olivera, Ortuño
Artículo: “Periodistas atrapados en la Matrix” por Gerardo Yomal
Grupo 6: Medios gráficos (diarios) – Lopez, Gaona, Soto, Urzagasti (Adriana)
Artículo: “La batalla contra los medios” por N. Botana
Grupo 7: Medios gráficos (semanarios, quincenarios) – Guerra, Guerrero, Dolz
Artículo: “Periodistas atrapados en la Matrix” por Gerardo Yomal
Grupo 8: Medios gráficos (semanarios, quincenarios) – Barboza, Parentis
Artículo: “Periodistas atrapados en la Matrix” por Gerardo Yomal
Saludos cordiales,
Hasta el viernes…
CURSO 2009 - 2 - Cronograma
Estimad@s estudiantes:
El siguiente es el cronograma de clases para este cuatrimestre.
Agosto
Viernes 21/8 y Sábado 22/8
Lunes 24/8
Viernes 28/8 y Sábado 29/8
Septiembre
Lunes 7/9
Viernes 11/9 y Sábado 12/9
Viernes 25/9 y Sábado 26/9
Lunes 28/9
Octubre
Viernes 9/10 y Sábado 10/10
Viernes 16/10
Viernes 23/10 y Sábado 24/10
Viernes 30/10
Noviembre
Viernes 6/11
Viernes 13/11 y Sábado 14/11
Lunes 16/11
Viernes 27/11 y Sábado 28/11
Diciembre
Viernes 4/12
Viernes 11/12 y Sábado 12/12
Viernes 18/12 y Sábado 19/12
Aulas/Horarios/Clases
Lunes: Edificio Nuevo - Aula 1 - 15 a 17hrs.
Viernes: Aula 10 - 14 a 17hrs.
Sábado: Aula 21 - 10 a 12hrs.
Saludos cordiales,
La Cátedra
El siguiente es el cronograma de clases para este cuatrimestre.
Agosto
Viernes 21/8 y Sábado 22/8
Lunes 24/8
Viernes 28/8 y Sábado 29/8
Septiembre
Lunes 7/9
Viernes 11/9 y Sábado 12/9
Viernes 25/9 y Sábado 26/9
Lunes 28/9
Octubre
Viernes 9/10 y Sábado 10/10
Viernes 16/10
Viernes 23/10 y Sábado 24/10
Viernes 30/10
Noviembre
Viernes 6/11
Viernes 13/11 y Sábado 14/11
Lunes 16/11
Viernes 27/11 y Sábado 28/11
Diciembre
Viernes 4/12
Viernes 11/12 y Sábado 12/12
Viernes 18/12 y Sábado 19/12
Aulas/Horarios/Clases
Lunes: Edificio Nuevo - Aula 1 - 15 a 17hrs.
Viernes: Aula 10 - 14 a 17hrs.
Sábado: Aula 21 - 10 a 12hrs.
Saludos cordiales,
La Cátedra